Avenida Balmaceda en el sector céntrico tendrá una significativa transformación urbana

Las obras permitirán el mejoramiento del último tramo de avenida Balmaceda en la ciudad de Calama y contará con cerca de 7.400 millones de pesos de inversión.
La principal arteria de Calama, Avenida Balmaceda tendrá una transformación con una inversión de 7 mil 400 millones de pesos. proyecto compartido entre el MINVU y el Gobierno Regional de Antofagasta.
Se trata de la tercera etapa tramo del eje que se desarrolla en 1, 1 kilómetros. Focalizada principalmente en el sector céntrico de la ciudad, lo que contribuirá a una gran innovación urbana.
La licitación fue publicada en el portal de chile compras, por lo cual la invitación a presentar ofertas, fue realizada por la seremi del MINVU, Paula Monsalves Manso, “después de un largo proceso y de varios años de espera, ya estamos con la licitación de la tercera parte del Eje Balmaceda. La licitación está abierta, termina el 20 de octubre” la autoridad hizo un llamado a las empresas locales que se interesen por el proyecto y que participen, destacando que es una transformación urbana.
En cuanto a los plazos la entrega de la segunda etapa y el llamado para esta tercera, Víctor Gálvez Astudillo, director de SERVIU Antofagasta, indicó que este llamado no estuvo exento de dificultades, relevando la conservación que se realizará de la actual estación, “tuvo, obviamente, las dificultades propias de poder desarrollarlo porque tuvimos que preservar los pimientos, que tenían protección, nosotros como ministerio estamos mandatado también a proteger el patrimonio”
Por ello, mencionó que se realizaron todas las gestiones para preservar la estación y desplazarla, a su vez, generar un acceso a la comunidad para el disfrute de este patrimonio ferroviario.
Galvez agregó además que “hubo acuerdo con el ferrocarril, y nosotros procedimos a expropiar sus terrenos para generar este espacio. Entonces, ahí hay una serie de trabajos que se que se vienen haciendo y realmente estamos muy contentos”.
Por su parte, Diana Veas Rodriguez, alcaldesa (s), destacó que “siempre buscamos que a nuestra comuna puedan participar proyecto y por supuesto, nada mejor que la gestión vial. Recordarles que en todas las ocasiones, cuando los servicios participan activamente y colaborativamente”
Finalmente, Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de el Loa destacó la importancia del alto valor patrimonial, “la historia de Calama está muy vinculada al desarrollo ferroviario. No solamente hoy día, con el transporte de la principal riqueza de nuestro país que es el cobre” recordó el transporte de: pasajeros, yareta, del salitre, el transporte de carbonato.
La autoridad provincial destacó que la historia de Calama está muy vinculada a lo anterior, y “si bien es cierto la estación no tiene hoy día un reconocimiento oficial respecto a su valor patrimonial, los calameños y calameñas sabemos de su valor histórico y por eso la puesta en valor de esto es tremendamente significativo”.
Cabe destacar que las empresas interesadas en participar de este proceso, podrán realizarlo hasta el próximo 20 de octubre, fecha en la que se conocerá si exiten empresas interesadas y las propuestas con las que contarán los equipos técnicos para la selección de quienes construirán la tercera etapa de avenida Balmaceda.