Core aprueba $629 millones para el diseño del futuro centro oncológico de Calama

El Consejo Regional de Antofagasta aprobó de manera unánime 629 millones de pesos para el diseño del Centro de Atención Oncológica Ambulatoria del Hospital “Dr. Carlos Cisternas” de Calama. La iniciativa, presentada ante el pleno por el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, responde a un compromiso presidencial con la Provincia de EL Loa.
Pasado el mediodía de este viernes, los 16 consejeros regionales votaron a favor de la aprobación de los recursos para financiar el diseño de este nuevo dispositivo de salud, cuyo propósito es ampliar la cobertura de prestaciones oncológicas de la red asistencial, tanto a nivel provincial como regional.
Según explicó el director del SSA, el futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos. Además, contempla una central de mezclas que es donde se preparan las drogas; y un policlínico de Oncología Médica.
“Estamos muy agradecidos del Consejo Regional y del Gobernador por el apoyo a este proyecto que hemos presentado, puesto que permitirá que llegar con cobertura de prestaciones oncológicas a una provincia de nuestra región, donde el cáncer a impactado de manera importante”
En este sentido, el director dijo que “este es un compromiso que adquirió el presidente Gabriel Boric con la comunidad de Calama, el cual ya estamos materializando. De hecho, dada la relevancia e impacto que tiene esta enfermedad en Calama, decidimos -mientras se avanza en el Centro definitivo- adelantar la instalación de 4 sillones para quimioterapia, en un área del Hospital de Calama, lo que permitirá que prácticamente el 70% de los pacientes de Calama que deben viajar al Centro Oncológico del Norte en Antofagasta para sus tratamiento de quimioterapias, ahora podrán hacerlas cerca de sus hogares y seres queridos, mejorando considerablemente su calidad de vida”, dijo el Dr. Grisolía.
Esta última iniciativa, que también fue presentada por el Servicio de Salud Antofagasta al Consejo Regional, demandará una inversión de $390 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).