Sin categoría

Alcalde y concejales conocen avances de la nueva construcción de la cárcel para Calama

Reunidos con personeros de gobierno, analizaron este proceso, destacando que los trabajos comenzarían en el año 2026.

El alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, junto al honorable Cuerpo de Concejales, sostuvieron una importante reunión con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, acompañado por autoridades regionales para conocer el diseño de la nueva cárcel para Calama, que comenzará su construcción en el año 2026.

Atentamente escucharon las intervenciones de los representantes del gobierno en esta materia, destacando que tendrá una extensión de terreno de 286 hectáreas, con una construcción de 71 mil 858 metros cuadrados estimados, con una cobertura para mil 850 condenados e imputados juveniles, 18 módulos que permiten alto nivel de segmentación. Incluye un bimódulo de máxima seguridad para el crimen organizado de 50 plazas, con una inversión de 8.051.686 UF y una operación estimativa hasta el 2030.

En este sentido, la máxima autoridad comunal destacó que “la cárcel de Calama sale ya de forma definitiva, señalar que es una inversión relevante, implica definitivamente que toda la operación de servicio va a estar fuera de la ciudad, estaba hablando de una distancia importante, casi similar de Antofagasta a la cárcel actual que tiene y un poco más inclusive. Será  un proyecto que conjuga energías limpias, es un proyecto que es un centro penitenciario de reinserción social, entonces, estamos hablando de una de las cárceles más modernas desde el punto de  la reinserción, porque a veces creemos que solamente es llegar y encerrar, pero también tenemos que buscar la manera de cómo podemos recuperar, eso es muy importante”.

Por su parte, el secretario de gobierno argumentó que el diseño tanto arquitectónico como de las obras de ingeniería ya están aprobadas, por lo que ahora corresponde el turno de licitación de las obras. “Ese proceso yo antes de venir firmé el convenio mandato con el Ministerio de Obras Públicas para que en las próximas semanas meses a más tardar,  podamos ya hacer el llamado final a la licitación para la construcción de lo que va a ser el nuevo complejo penitenciario Calama, cosa es adjudicar esa licitación dentro de este año y comenzar las obras ojalá el próximo año y ahí yo sé que es difícil pero ojalá dentro de nuestro gobierno comenzar el inicio de obra de la construcción del nuevo complejo penitenciario Calama”.

Cabe destacar que el recinto penitenciario tendrá entre otras cosas, alimentación, lavandería, salud, apoyo a la reinserción social, traslado gratuito para funcionarios, trabajadores, empleados y colaboradores, sala cuna y jardín infantil para los trabajadores de Gendarmería, aseo y control de plaga.

La construcción de la nueva cárcel para Calama, las autoridades nacionales confirmaron que se espera que el año 2026 iniciar la construcción y el plazo de construcción es de aproximadamente cuatro años. Eso implicaría que la operación podría estar para el año 2030.

Sin embargo, se está tramitando  un proyecto de ley actualmente en el Congreso Nacional que ya fue aprobado unánimemente en la Cámara de Diputados hace dos semanas, que es el proyecto denominado de Fast Track para la construcción de cárceles. Este proyecto va a permitir, una vez que se apruebe y sea ley, disminuir en aproximadamente 36 meses los plazos de construcción de cárceles. Eso implicaría que, en el mejor de los casos, si avanza el proceso, podríamos tener esta cárcel entre el 2027 y el 2028 en operación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba