Delegación Presidencial de El Loa reconoce al Equipo de Robótica Wall-e previo a su viaje a Sudáfrica

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa, reconoció el trabajo del Equipo de Robótica Wall-e del Colegio San Ignacio, academia que en unos días partirá a representar a la provincia de El Loa y el país en el torneo First Lego League Open África Championship en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
La academia que cuenta con 15 años de trayectoria ha participado en variadas competencias nacionales e internacionales, obteniendo siempre destacados lugares. En esta oportunidad, llegan a África tras competir con más de 200 equipos de todo el país, de ellos los 36 mejores avanzaron a la etapa final en Santiago, y solo 6 aseguraron un cupo para representar al país en la competencia internacional.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “quisimos hacer una ceremonia de reconocimiento para agradecer, particularmente, que nos van a representar fuera de Chile y, sobre todo, para destacar este tipo de iniciativas que se desarrolla al interior de los establecimientos educacionales y que permite, por un lado, no solamente generar, competencias en materia de STEAM, en este caso, de robótica, sino que además generar espacios donde los niños, niñas y adolescentes van compartiendo, generando experiencia, acumulando experiencia y sobre todo desarrollando habilidades para desenvolverse de aquí al futuro”.
En ese sentido, el coach del Equipo Wall-e del Colegio San Ignacio, Sebastián Ocaranza agregó que “nosotros buscamos que los niños, no solamente trabajen para una competencia y lograr un resultado positivo, sino que todo lo que ellos vayan logrando también sea parte que la sociedad lo reciba. Nuestro proyecto es seguir avanzando, estamos abiertos como colegio, como selección a cualquier institución que quiera conocer lo que estamos haciendo. Estamos súper abiertos a que nos conozcan, se comuniquen con nosotros, que nos inviten a su establecimiento y tenga por seguro que los jóvenes y estudiantes están dispuestos ir a apoyar esta iniciativa y que no queden solamente acá, sino que se siga divulgando y que Calama siga dando estas noticias que son positivas”.
“The FELEO”
La academia está compuesta por Antonia Vidal, Javiera Carrizo, Arturo Suárez, Pablo Sepúlveda, Annais Ocaranza, Sofía Carmona, Magdiel Bugueño, Pablo Contreras y Aracely Ocaranza, además de los coach Sebastián Ocaranza y Diego Araya. Este equipo, en el marco del desafío “Submerged”, crearon el proyecto ”The Feleo”, el cual es un complemento que se adjunta y ajusta a los equipos oceanográficos, facilitando la recuperación y localización de estos dispositivos.
El equipo tiene roles definidos y así lo explicó líder del proyecto científico Sofía Carmona quien destacó que “somos nueve integrantes, tenemos programadores, constructores, tenemos la mascota del equipo también que es nuestra integrante más pequeñita, tenemos las encargadas del proyecto científico y personas que también ayudan, la social media manager y una diseñadora gráfica”.
Finalmente, la programadora Annais Ocaranza concluyó manifestando que “ha sido un proceso muy largo, hemos tenido algunas caídas, hemos tenido que aprender a levantarnos, hemos tenido que aprender por nuestra cuenta, buscar personas que nos ayuden, etcétera, y llegar a este punto es como un alivio, pero a la vez una motivación para seguir creciendo y mejorando como siempre”.