Educación que transforma vidas: Comienza la octava versión del Programa de Nivelación de Estudios para Adultos en San Pedro de Atacama

Más 120 estudiantes de San Pedro de Atacama y Toconao –desde los 18 a 82 años de edad comenzaron sus estudios que le permitirán completar su octavo básico o cuarto medio respectivamente, gracias a la iniciativa que aúna esfuerzos de Fundación La Semilla, SQM Litio y la Municipalidad de la Comuna de San Pedro de Atacama.
En una emotiva ceremonia, autoridades locales y municipales, representantes de Fundación La Semilla, SQM Litio y beneficiarios dieron inicio a la octava versión del programa, que este año contará con más de 115 estudiantes en San Pedro de Atacama y Toconao.
San Pedro de Atacama, 4 de abril 2025 – Con más de 500 personas beneficiadas en los últimos ocho años, el Programa de Nivelación de Estudios para Adultos inicia su octava versión en la comuna, consolidándose como una iniciativa clave para el desarrollo educativo y laboral del territorio. Este programa es ejecutado por Fundación La Semilla con el respaldo de SQM Litio y la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL)
Este año, la iniciativa continuará en San Pedro de Atacama y Toconao, ofreciendo cursos de primer ciclo básico y educación media. Además, en esta versión, los estudiantes podrán prepararse para los exámenes especiales para fines laborales del Ministerio de Educación, requisito fundamental para optar a un trabajo, lo que amplía sus oportunidades de inserción laboral y formación en carreras técnicas o universitarias.
El alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander, destacó la importancia de esta instancia para la comunidad: Hoy hemos visto una inscripción emocionante de más de 120 personas de todas las edades dispuestas a iniciar este proceso. Es especialmente conmovedor ver a participantes tan jóvenes y a otros inspiradores como la señora Felisa López. A pesar de su edad, ella ha completado el primer ciclo y está entusiasmada por comenzar el segundo.
El ejemplo de la señora López demuestra que nunca es tarde para aprender y avanzar. Esto debería ser un gran estímulo para los más jóvenes, quienes cuentan con toda la energía y oportunidades para superar estos retos. Además, hago un llamado a las familias para que brinden su apoyo continuo, ayudando a sus seres queridos a alcanzar sus objetivos.”
Desde SQM Litio, el jefe del programa de Valor Compartido, Benji Fuenzalida, enfatizó que esta iniciativa es parte del compromiso de la compañía con el desarrollo educativo de la región:
“Este programa genera un impacto real en el territorio, porque permite que muchas personas mejoren sus oportunidades laborales y, con ello, su calidad de vida. A lo largo de estos 8 años, hemos aprendido que el acompañamiento constante es clave. Por eso, estamos presentes en cada etapa, hasta que los estudiantes rinden sus pruebas, porque creemos en su futuro.”
Por su parte, Luis Grados, gerente zonal norte de Fundación La Semilla, valoró el impacto que ha tenido esta iniciativa a lo largo de los años, permitiendo que cientos de personas puedan finalizar su educación formal y proyectar su futuro con nuevas herramientas.
Más de 115 estudiantes serán parte del programa en 2025
Este año, más de 115 personas han decidido dar un paso hacia nuevas oportunidades a través de la nivelación de estudios. Entre ellas, destacan historias de esfuerzo y superación como la de Quiendy Sánchez, quien comenzó en segundo ciclo básico y hoy cursa el primer nivel medio:
“Yo me siento en un curso normal y los profesores son muy amables, nos enseñan mucho y si tengo alguna duda, lo volvemos a repasa. Yo invito a las personas que se motiven, no importa la edad, hay que atreverse”
Con este tipo de iniciativas, San Pedro de Atacama continúa apostando por la educación como un motor de transformación social, permitiendo que más personas accedan a nuevas oportunidades laborales y mejoren su calidad de vida.